Deportaciones y expulsiones realizadas por ICE 2020-2024

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuenta con la autoridad legal para ejecutar la remoción de personas extranjeras que han recibido una orden final de deportación. Estas operaciones requieren una coordinación logística compleja que incluye traslados por vía terrestre, vuelos comerciales y vuelos chárter, tanto escoltados como no escoltados, a través de fronteras y puntos de entrada.

Entre 2020 y 2023, además de las remociones tradicionales, el Departamento de Seguridad Nacional implementó una medida sanitaria extraordinaria en respuesta a la emergencia por COVID-19, que permitió la expulsión rápida de personas que cruzaban la frontera de forma irregular. Esta acción fue gestionada principalmente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y consistió en devolver a los individuos a su país de tránsito o, en su defecto, coordinar su repatriación con gobiernos extranjeros.

Las remociones más destacadas incluyeron a personas buscadas por delitos graves como homicidio, corrupción, actividades de pandillas o fraude, así como a individuos incluidos en listas de terrorismo o señalados por crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos. En estos casos, los traslados suelen realizarse en vuelos especializados y con medidas de seguridad adicionales, entregando a los implicados a las autoridades de sus países de origen.

Este tablero presenta los datos específicos de expulsiones llevadas a cabo por ICE a través de vuelos chárter, en el contexto de las medidas sanitarias adoptadas durante la pandemia. La aplicación de esta política concluyó oficialmente el 11 de mayo de 2023, con el fin de la emergencia nacional por COVID-19.

Esta herramienta de consulta de información fue elaborada a partir de la información pública sobre expulsiones y deportaciones del portal estadístico de ICE.

Scroll al inicio