ECOS EN TRÁNSITO: RESEÑAS LITERARIAS DEL CAMINO
Ecos en Tránsito. Reseñas literarias del camino es un proyecto cultural y académico impulsado por la Cátedra en Migración Internacional Forzada, Inclusión y Derechos Humanos (MIFID) de la Universidad de Guadalajara. Su objetivo es acercar al público a las realidades de la migración a través de la literatura, ofreciendo reseñas, análisis y fragmentos de obras que narran la experiencia de quienes cruzan fronteras en busca de dignidad, seguridad y un mejor futuro.
Este espacio busca tender puentes entre el conocimiento académico y la sensibilidad artística, mostrando que la migración no solo se entiende a partir de cifras y políticas, sino también desde las voces, emociones y memorias de quienes la viven. Con ello, el proyecto contribuye a fortalecer el diálogo regional y global sobre movilidad humana, al tiempo que promueve la empatía y la reflexión crítica en la sociedad.
Episodio 1: AMOR CARAVANERO. NARRATIVAS DE UNA PAREJA MIGRANTE RUMBO AL NORTE
En este primer episodio de Ecos en Tránsito: Reseñas Literarias del Camino, exploramos Amor Caravanero. Narrativas de una pareja migrante rumbo al norte de Óscar Misael Hernández Hernández. A través de la historia de Marco y Adriana, una pareja centroamericana que se reencuentra en el trayecto migrante, se entrelazan el amor, la incertidumbre y la resiliencia frente a la violencia y la adversidad. Más que un relato romántico, este libro revela la dimensión humana de la migración forzada, mostrando cómo en medio del desarraigo también surgen vínculos, solidaridad y esperanza.
